Resistir (Francia, 1978), de Julián Calinki (seudónimo de Jorge Cedrón). Con Mario Firmenich. Duración: 70 min.
Resistir es la historia argentina del siglo XX vista desde la organización Montoneros, donde se lo puede ver a su entonces líder, Mario Firmenich, entrevistado por Jorge Cedrón, quien además elaboró toda una zona documental en colaboración con el poeta Juan Gelman.
La cúpula del movimiento montonero elaboró esta película dirigida por Jorge Cedrón en 1978 en París. Un documento histórico que durante años fue imposible ver.
Jorge Cedrón nació en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 25 de abril de 1942, murió en circunstancias poco claras en París, Île-de-France, Francia, el 1 de junio de 1980.
El punto de partida es una entrevista a Mario Firmenich en el exilio, filmada del modo más convencional que pueda imaginarse. Pero por otro lado es la historia política argentina del siglo XX, ilustrada con abundante y raro material de archivo y a través de la perspectiva, más cálida y sensible, de un militante anónimo imaginado por Cedrón y Juan Gelman, en la voz de éste. Ese personaje, que se mantiene siempre en off, ingresa al filme cuando llega el momento de narrar los bombardeos sobre la Plaza de Mayo de 1955 y sorprende al espectador no sólo porque contrasta con la distancia analítica del líder montonero, sino porque asume la primera persona al asegurar: "Yo estuve ahí". Con ese sencillo recurso Cedrón proporciona al filme y a su perspectiva política una necesaria dimensión humana.
Dirección: Julián Calinki (seudónimo de Jorge Cedrón). Libreto: Juan Gelman. Música: Juan Carlos 'Tata' Cedrón. Montaje: Rodolfo Wedeless, Carlo Schellino. Producción: Jorge Cedrón. 16 mm color y blanco y negro. Contiene imágenes de "Operación Masacre".